Bienvenid@s al C. D. Nueva Aventura de Oria

Bienvenidos/as a la web del C. D. Nueva Aventura de Oria, no olvidéis dejar vuestros comentarios y visitar las entradas antiguas de las rutas que ya hemos realizado. Espero que disfrutéis y si queréis acompañarnos a alguna de nuestras rutas no tenéis más que escribirnos un whatsapp o un e-mail a: 619900009 o cluboria@gmail.com


4 may 2011

Romería de La Virgen de La Cabeza, Zújar

El pasado fin se semana fué la Romería de La Virgen de La Cabeza y nuestra compañera Carmen de Baza nos invitó, al final no pudimos acercarnos, pero ella y su familia, Manuel, Rubén y David, si hicieron la ruta, de unos 23 km. saliendo desde Zújar y subiendo al Jabalcón, donde se encuentra el Santuario. Allí mismo se celebraron los actos programados de bailes y folklore popular, y después una misa en honor a la Virgen de La Cabeza. En la imagen vemos el Pantano del Negratín visto desde la Ermita.

25 abr 2011

Meriendas 2011 en las Bodegas García Gil

Hoy era día de meriendas y teniamos pensado ir a la Rambla de Traisla, pero el tiempo está revuelto hasta el punto de que ha caido una impresionante tromba de agua a medio día, así que para no mojarnos nos hemos ido a la Rambla de Oria, donde hemos pasado un día muy agradable en las Bodegas García Gil, con algunos amigos como Juanma y Pepe, Raul e Imanol, Onofre y Monica, Tote y Jacin, Ginés "El Rizao", nuestro anfitrión y como no, los chicos del Equipo A, Juanillo Smith, Jose Juan Phoenix, M.A. Sebas y Antonio Tractorista Murdock.

17 abr 2011

Nacimiento del Río Guadalquivir

A pesar de lo que muchos puedan pensar, existen hechos científicos que demuestran y aseguran que el nacimiento del Río Guadalquivir no está en Jaén, sino en Almería, y es por eso que hoy hemos querido acompañar a los creadores de una plataforma en defensa del reconocimiento del nacimiento almeriense de este río tan andaluz. Hemos estado en las Cañadas de Cañepla, pedanía de María, haciendo una ruta de 6km. desde el pueblo hasta el Balsa de La Revuelta, que es la zona donde confluyen dos cañadas muy caudalosas y donde se plantea el nacimiento del río. Para conocer esta iniciativa y solidarizarse con ella, estad atentos a próximas convocatorias y visitad de vez en cuando su web, www.guadalquiviralmeria.blogspot.com aquí podeis seguir la trayectoria de este grupo almeriense y ver las distintas iniciativas y entrevistas a los medios que se han hecho hasta el momento.

10 abr 2011

Via Verde de Lucainena de Las Torres

Hoy teniamos la ascención a el Alto de Velefique, pero entre el calor que hacía y las pocas ganas de montaña que teníamos, el grupo decidió hacer la Vía Verde de Lucainena, inaugurada recientemente y la cual teníamos ganas de visitar. Salimos desde el aparcamiento habilitado para los senderistas a la entrada del pueblo, allí se empieza a formar un grupo de gente muy amplio, suponemos que son los "Amigos de Sorbas" que tenian programada esta ruta para hoy, más adelante nos los cruzamos y lo confirmamos con uno de los componentes más activos, Andrés Pérez, pero nosotros decidimos comenzar la ruta para que no se nos haga muy tarde, paramos en el punto de información y allí nos facilitan una guía de los senderos y miradores de Filabres-Alhamilla, y seguimos las indicaciones del chico que nos atiende muy amablemente, tomamos la Vía Verde, 5km. hasta llegar a su fin, donde seguimos el sendero PR que nos sube por la Rambla Honda hasta Los Marchalillos, allí descansamos un rato y seguimos dirección al Lavadero del Marchal, entramos al pueblo por su parte alta, pasando todo el casco antiguo. Después nos hemos acercado a ver los Hornos de Calcinación y vuelta a casa. en total hemos recorrido 12,5km. en 3 horas y media.

8 abr 2011

Presentación en el Ayuntamiento del C. D. Nueva Aventura de Oria

Ayer a las 21.00h., tuvo lugar la presenctación del C. D. Nueva Aventura de Oria, acto presidido por el excmo. Sr. Alcalde de Oria D. José Pérez Pérez, y donde hicimos una exposición de las fichas en las que se recogen algunas de las rutas realizadas por el club en el año 2010 y se presentó un cartel informativo de promoción de la Villa Oria y su término municipal, realizado por miembros del club.

3 abr 2011

Cortijo de Las Campanas

Hoy hemos salido con las bicis, el día estaba revuelto y no acompañaba, así que hemos decidido hacer una ruta de reconocimiento, es decir buscando caminos que aun no hemos andado. Salimos por la calle Cogila para recorrer el pueblo por su parte norte, pasamos la balsa del Fontanal y despues buscamos un camino por el Barrio del Norte que comunicaba antiguamente los Vélez con Oria, pero como no se puede transitar, bajamos al Retamar y seguimos el Barranco de San Lucas hasta lo alto de la montaña que nos desemboca en Traisla, despues subimos esta rambla hasta la carretera y el depósito de agua, donde dejamos la carretera y cogemos el camino forestal que nos lleva hasta el Cortijo de Las Campanas, allí seguimos el camino hasta donde se acaba y topamos con la alambrada que rodea La Cerca. Finalmente tomamos la orilla de la alambrada hasta llegar de nuevo al camino foretal y vuelta a Oria. En total hemos hecho 20 km. en 4 horas.

28 mar 2011

BTT, Puerto de La Lobera y Malagón

Ayer nuestro compañero Félix organizó una ruta de convivencia en BTT peparatoria para la carrera de Macael, la salida fué desde Oria y se trató de un recorrido circular en el que visitaron el Puerto de La Lobera en Lúcar y la Cortijada de Malagón en Cúllar. A la ruta asistieron compañeros y amigos del Club Ciclista de Albox y de otros clubes de la comarca.
Cronica de la ruta por Félix: La mañana se presentaba ventosa en la que nos juntamos una buena piña amantes de este deporte llegados desde Macael, Albox y Huercal Overa. La ruta discurrió por El Collado, Rambla del Chaparral, La Tronera, Puerto la Lobera, Cortijo la Monja, El Sauco, Cortijo la Bermeja, Cortijo el Malagón, Cortijo el Cerro Pelao, La Umbría.... La zona en la que mas nos pego el viento fue al coronar el Puerto la Lobera ya que nos pegaba de cara. En total hicimos 60 km en 3:30 horas sin contar las paradas, ya que se nos fue a 4 horas. A media mañana el viento flojeo por lo que pudimos disfrutar de un día primaveral esplendido por caminos y ramblas en muy buenas condiciones para la practica del ciclismo de montaña. Al terminar la ruta disfrutamos de unas cervezas en la Gasolinera de Oria. Para la próxima espero contar con mas miembros del Club que ya me han dicho que prepare otra. Si quereis ver las fotos picad aquí.

27 mar 2011

La Cerrá de Tíjola

Nos dirigimos a Tíjola, ciudad histórica de las muchas del Valle del Almanzora, allí nos esperan nuestros compañeros Antonio Ybarra de Macael y Jesús Escamez de Almería, para hacer esta ruta por el Río Bacares. Salimos desde la Ermita del Salvador siguiendo las acequias que bordean el río, y que nos llevan hasta una central hidroeléctrica ya abandonada, allí tenemos que cruzar el río, por primera vez, y adentrarnos en su frondosa vegetación para poder encontrar un sitio por el que se pueda cruzar de nuevo, ya que nuestro destino, la Cueva de Las Palomas está en el otro margen del río. Finalmente y por una acequia elevada llegamos a un pequeño recodeco donde podemos cruzar y subir a la cueva. La vuelta la hacemos por la carretera y una vereda que nos lleva a Tíjola, no sin antes visitar las ruinas de Tíjola La Vieja y su castillo. En total hemos recorrido 7,5 km. en 3 horas y media.

PICA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS DE ANDRÉS
AQUÍ PARA LAS FOTOS DE ANTONIO YBARRA
Y no os perdais la crónica de Antonio en su blog, no tiene desperdicio, CON BOTAS Y BRÚJULA.

20 mar 2011

La Cueva del Tesoro

Hoy teniamos una ruta por la Sierra de Oria, propuesta por nuestros amigos Ana, Juan y Paco, que nos han invitado a visitar la Cueva del Tesoro. En el camino nos han enseñado donde hay dos madroños, unicos en esta sierra, ademas de espectaculares por su ubicación y adaptación al medio, el lugar y la forma como sobreviven estos arboles es lo que los hace aun mas interesantes, y en el Barranco Quiles nos han mostrado tambien dos enebros centenarios. En las imagenes podeis ver que la cueva no es muy grande, posiblemente por que debido a los desprendimientos se hayan cerrado las galerías, pero si podemos ver como es una sima que está viva, ya que por sus paredes chorea agua, además hay un habitante muy particular y usual por en estos lugares.

13 mar 2011

Los Prados del Rey, P. N. Sierra de Baza

Después de una semana muy lluviosa nos ha quedado un domingo de lujo para subir a los Prados del Rey, en pleno Parque Natural de la Sierra de Baza. Salimos desde el Centro de Visitantes Mirador de Narváez, donde dejamos el coche y recogemos a nuestros nuevos aventureros de Tíjola, Ana y Carlos. La ruta está bien señalizada y la comenzamos en una fuente que hay nada más tomar la vereda que sale al camino de acceso. Allí las indicaciones nos marcan el camino por la Fuente del Olvido, y a partir de aquí comienza la subida por una vereda entre los pinos, la cual nos lleva hasta el área recreativa de Canaleja Alta. Después de una pequeña parada para reponer fuerzas seguimos la vereda que se va cerrando en el bosque, y en la que ya se va viendo la nieve. Finalmente la vereda nos desemboca a la pista forestal que llega hasta el refugio, y es en este ultimo tramo donde más nieve encontramos, aunque al llegar a los Prados del Rey, hay varios ventisqueros muy dificiles de sortear hasta el refugio. En el refugio nos tomamos el bocadillo y visitamos el Pozo de Nieve. La vuelta la hacemos por el mismo sitio. En total hemos hecho 10,00Km. de ida y 9,50 de vuelta, en unas 6 horas, contando los descansos. El punto más alto lo hemos encontrado en el mismo refugio, 2.090m.