Bienvenid@s al C. D. Nueva Aventura de Oria

Bienvenidos/as a la web del C. D. Nueva Aventura de Oria, no olvidéis dejar vuestros comentarios y visitar las entradas antiguas de las rutas que ya hemos realizado. Espero que disfrutéis y si queréis acompañarnos a alguna de nuestras rutas no tenéis más que escribirnos un whatsapp o un e-mail a: 619900009 o cluboria@gmail.com


19 abr 2025

Peñón de La Cruz desde El Villar

Hace unas semanas estuvieron por nuestras sierras un grupo de voluntarios de la Universidad de Granada realizando unas jornadas de recuperación de acequias y balsas históricas en la zona de El Villar, acompañados de Luis García y Pedro Galera, entre otros tantos vecinos de Los Cerricos y alrededores, durante todo un fin de semana de intenso trabajo y convivencia consiguieron recuperar dos balsas y sus nacimientos de agua ya olvidados. Hoy nosotros hemos estado visitando este lugar que vuelve a tener vida, la Balsa Nueva y la Balsa de la Zarcica y después hemos subido al Peñón de La Cruz, un picacho espectacular desde el que las vistas son impresionantes a todo el cauce del arroyo de El Villar, a la Rambla de Oria y al Arroyo Medina.

14 abr 2025

Vertice del Peñón Rajado y choza del carbonero

Esta tarde de Lunes Santo hemos estado dando una vuelta por la Cañada de La Curiosa, una zona boscosa limítrofe con la provincia de Granada en la que trabajaron los antiguos carboneros, como el Tío José "El Carbonero", que durante gran parte del siglo XIX y XX sobrevivían gracias a esta actividad forestal. La vida de los carboneros transcurría con toda su familia en el monte, esto les obligaba a construir sus viviendas con los materiales que les brindaba la naturaleza, y así lo atestiguan los restos de una de estas chozas de carboneros que hoy hemos podido visitar. Estas faenas suponían una temporalidad de alojamiento en los bosques y este tipo de chozas eran construidas y habitadas por personas que se dedicaban a roturar el monte, a elaborar carbón y picón, cortar leña, etc. Ya de paso hemos visitado también el vértice geodésico del "Peñón Rajado" a 1318m. y el roble de la Rambla del Chaparral.

22 mar 2025

Los Álamos y Cortijo Malagón BTT

La Ruta de hoy ha sido de investigación, de esas rutas que pueden ser sencillas o no, para ir a reconocer algunos caminos que todavía no habíamos transitado, y ha sido todo un descubrimiento, entre las lluvias que hacen correr los barrancos como si fueran pequeños ríos y el verdor que se empieza a notar y que precede a lo que va a ser una primavera explosiva, pues hemos disfrutado un montón. La ruta ha sido de solo 21km. pero no deja de ser un paseo muy agradable en los confines de las fronteras entre Granada y Almería.

6 mar 2025

IX Carrera Cívico-Militar Cuna de la Legión

Nuestro compañero Miguel Ángel estuvo el pasado fin de semana en Ceuta para participar en la IX edición de la Carrera Cívico-Militar «Cuna de la Legión», prueba organizada por el Club Deportivo «Tercio Duque de Alba», en colaboración con los organismos e instituciones de la Ciudad Autónoma de Ceuta y las unidades de la Comandancia General de Ceuta. La prueba consiste en tres recorridos, de 20 km y 50 km para marchadores/corredores y uno de 55 km para ciclistas, que discurren por la ciudad de Ceuta, sus caminos, pistas, sendas y playas, cada uno con un tiempo máximo para su ejecución. La Ruta en MTB Cívico-Militar «Cuna de la Legión» de 55 km, con un tiempo máximo para su finalización de 5 horas y 30 minutos y en la que nuestro compañero participó quedando en la posición 104 de la categoría general y 38 en su categoría, Master 40, con un tiempo de 3:17:03. ¡Enhorabuena!

23 feb 2025

Oria tierra de almendros 2025

Este año el tiempo nos ha acompañado, con buena temperatura, sol y nada de aire, así que hemos podido realizar nuestro paseo anual entre flores de almendro edición 2025. Unas 50 personas del pueblo más algunos vecinos llegados desde diferentes puntos de la provincia e incluso desde Cúllar han decidido venir hasta Oria para disfrutar de sus paisajes, de su entorno, de su naturaleza y de historia. Un sendero sencillo organizado por el Ayuntamiento que sale desde el mismo pueblo y que recorre los caminos y veredas de lo que es la extensa Vega Árabe orialeña. Al finalizar el recorrido algunos valientes han subido al Cerro del Castillo, donde se encuentran los restos de la alcazaba y desde donde las vistas hacia el mar mediterráneo y hacia Sierra Nevada nos acompañan como broche final de una estupenda jornada de senderismo.

16 feb 2025

11ª Marcha Senderista Pulpite

Esta mañana se ha concentrado toda la familia senderista del "G.E.A.C. Anda Ya" de Cúllar en Pulpite, para celebrar su 11ª Marcha Senderista Solidaria, este año a beneficio de la Asociación para actividades de entretenimiento con niños de oncología "Pídeme la luna". Más de 700 personas venidas desde distintos puntos del altiplano granadino y alrededores se han concentrado en esta pequeña pedanía cullarense para colaborar y compartir una estupenda jornada de convivencia  y deporte con todos los amigos senderistas del norte de Granada, realizando un recorrido circular por el mismo Río Cúllar y por la Rambla del Abad.

9 feb 2025

XV ruta flor de almendro de Albox

Esta mañana soleada de febrero se ha celebrado en Albox la decimoquinta edición de la ruta de senderismo de la flor de almendro, una oportunidad única de pasear por este singular paisaje de almendros en flor de las variedades más tempranas, un espectáculo anual que nos ofrece el norte de la provincia de Almería. Aproximadamente unas 100 personas venidas desde diversos puntos de la geografía española se ha dado cita en el Santuario de Nuestra Señora del Saliente, donde organización y autoridades han dado la bienvenida a los senderistas. Como todos los años una buena jornada de paseo y convivencia con esta gran familia senderista, unida por la flor de almendro.

2 feb 2025

Cordel del Hoscajo y Cuesta Blanca

Las vías pecuarias son bienes de dominio público de las Comunidades Autónomas. Tienen su origen en los primeros albores de la historia de la humanidad, cuando el hombre se hace sedentario y tiene la necesidad de desplazar los rebaños para su alimentación, buscando los lugares adecuados donde satisfacerla. Estos caminos tradicionales eran utilizados para el pastoreo y el desplazamiento del ganado desde tiempos ancestrales. Aparte de su utilidad en la trashumancia, también han servido para el comercio y la comunicación cuando no existían vehículos o recientemente para desarrollar actividades en la naturaleza, como el senderismo o el ciclismo, es importante que estas se pongan en valor y se puedan recuperar, hoy hemos pasado por una de ellas, la del Cordel del Hoscajo, que une los términos de Oria, Somontín y Lúcar, un territorio de gran valor histórico y cultural.

18 ene 2025

Los Llanos de Albox BTT

Menuda mañana fría la de hoy para salir en BTT, pero podían más las ganas que el frío, aún así hemos tirado hacia el sur, en busca del amparo de los barrancos y ramblas en las que no hace tanto frío, hemos pasado por la atalaya árabe de la Rambla de Oria y el vértice geodésico del Cerro Alto hasta el Llano del Espino, después cruzamos por el Llano de Las Ánimas y subimos por el Arroyo Medina hasta la misma Rambla de Oria por donde ascendemos hacia El Daimuz y vuelta a casa completando así casi los primeros 32km. de BTT de este año 2025.

12 ene 2025

Luna del Lobo 2025

La luna llena de enero de 2025 se presenta como un evento astronómico destacado que marca el inicio de un año lleno de fenómenos celestiales. El nombre «Luna del Lobo» se atribuye a las antiguas tribus norteamericanas, que relacionaban esta fase lunar con los aullidos de los lobos durante las frías noches de invierno. Este sonido, según las creencias, representaba un llamado en busca de alimento en un periodo del año particularmente desafiante. Las lunas llenas en invierno son conocidas por parecer más brillantes y grandes. Este fenómeno se debe a que el hemisferio norte está inclinado lejos del Sol, permitiendo que la Luna se eleve más alto en el cielo nocturno. Además, el aire frío y seco de la estación mejora la visibilidad, ofreciendo una experiencia única. En diversas culturas, la primera luna llena del año simboliza un nuevo comienzo. Por otro lado, tras la puesta de Sol, será posible ver en el cielo los planetas de Venus, Marte, Júpiter y Saturno; mientras que los amaneceres perderán a Mercurio.