Bienvenid@s al C. D. Nueva Aventura de Oria

Bienvenidos/as a la web del C. D. Nueva Aventura de Oria, no olvidéis dejar vuestros comentarios y visitar las entradas antiguas de las rutas que ya hemos realizado. Espero que disfrutéis y si queréis acompañarnos a alguna de nuestras rutas no tenéis más que escribirnos un whatsapp o un e-mail a: 619900009 o cluboria@gmail.com


30 jun 2018

V Ruta Nocturna de Senderismo de Cruz Roja

La Asamblea de la Cruz Roja Vera ha celebrado este viernes noche la V Ruta Nocturna de Senderismo–Castillo de Macenas (Mojácar). Hasta allí hemos ido para para participar en la ruta, apta para todas las edades y de dificultad muy baja, apenas 6,6 kilómetros de recorrido que parten desde el Castillo de Macenas (Mojácar) situado en la Playa de Macenas hasta la playa del Sombrerico, un enclave paisajístico único que lo hace aun más especial a la luz de la luna llena. Con la inscripción, de 5 euros, cada participante ha recibido un boleto del Sorteo de Oro, colaborando así con el trabajo que realiza Cruz Roja en la zona a favor de las personas más necesitadas.
 

18 jun 2018

Senderismo con niños

Ayer tarde organizamos una ruta senderista para los más pequeños de la casa. La quedada fue en el Barranco de Quíles donde pudimos disfrutar del frescor de la tarde mientras paseábamos entre álamos y retamas en flor. Un recorrido sencillo de menos de 5 km. donde los niños disfrutaron de la naturaleza y de los paisajes de la Sierra de Oria.
 

17 jun 2018

La Sagra con "ÚNICOS"

Día de calor y de montaña, la Gran Montaña por su dureza y majestuosidad, La Sagra (2.353m.), la misma que hemos visitado esta mañana acompañando a los amigos del grupo senderista "Únicos" que agrupa a montañeros y amantes de este deporte de lugares tan dispares como Alicante, Valencia, Almería o Granada, Miguel, Juan, Loly, Paco, Pedro, etc. todos han venido a conquistar la Gran Sagra. Salimos bien temprano desde el punto de encuentro, Los Collados de La Sagra y comenzamos nuestro vertiginoso ascenso por El Embudo, al llegar a la cima reagrupamos a la gente y volvemos buscando la Sagra Chica, para bajar por El Bosque Vertical. Al final de la ruta el calor se intensifica y conseguimos cerrar un circuito de 13 km. en un tiempo de 7 horas.
 

10 jun 2018

Subida al Fontanal, Oria

Esta tarde hemos dado un pequeño paseo por la Sierra de El Fontanal con unos nuevos compañeros que se están haciendo a esto del senderismo. El sendero lo comenzamos pasando por El Retamar hacia el Collado de Pilo, para volver por el Paso de Cruces. Hemos podido disfrutar de un fantástico atardecer entre pinos, tomillos, gamones, etc. a la par que completábamos un circuito de poco más de 7km. en menos de 3 horas.
 

20 may 2018

Arroyo de Covatillas

Ayer estuvimos por Sierra Nevada visitando el Arroyo de Covatillas, uno de los afluentes del Maitena, un lugar impresionante en las inmediaciones de los famosos Lavaderos de La Reina. El día se presentaba nublado y con posibilidad de tormentas por la tarde, así que el tiempo apremiaba y no podiamos entretenernos, no obstante nos cayó algo de agua en forma de granizo. Después de un duro camino atravesando algunos neveros conseguimos llegar a la cascada donde ya decidimos dar la vuelta. Desde este punto hay todavía bastante nieve y era muy peligroso caminar sobre estos neveros. Conseguimos caminar 20,5 km. en algo más de 6 horas por pistas y caminos rebosantes de agua del deshielo.
 

12 may 2018

BTT San Gregorio 2018

Como ya viene siendo habitual por el mes de mayo, hemos salido a rodar un poco por las tierras de Oria, con motivo de la celebración de las fiestas del Patrón, San Gregorio. Este año hemos tirado hacia la Rambla de Oria, y por el Barranco de La Medina, hemos ido buscando la antigua vereda que lleva hasta el cortijo del Cañarico. La vuelta de este corto circuito la hacemos por El Villar, El Margen y el Barranco de Quíles. En el cruce de La Roza nos hemos encontrado con la campeona albojense Julieta Escudero, momento que hemos aprovechado para hacernos una foto con ella. Al final de la jornada hemos completado casi 30 km. en unas dos horas, llegando a tiempo de tomarnos un "piscolabis" cortesía del Ayuntamiento de Oria.
 

6 may 2018

Fuente La Teja-La Alfaguara

Hoy hemos estado por la tierra del amigo Barni, Granada, para conocer su famoso circuito de veredas. Primero nos ha llevado hasta los Llanos de La Perdiz, para bajarnos por la Dehesa del Generalife, por una escarpada vereda en la ladera del Darro. Después hemos atravesado la ciudad de Granada por La La Alhambra y La Haza Grande hasta la Ermita de San Miguel el Alto, y desde allí seguimos hasta El Fargue. Luego seguimos hacia la Sierra de Alfacar para llegar a Puerto Lobo y a La Alfaguara. El objetivo era llegar hasta Prado Negro, pero después de la Fuente de La Teja decidimos volver, eso si, de nuevo por veredas y caminos estrechos por los pueblos de Alfacar y Víznar. Al final del día casi 60 km. por un paisaje espectacular del Parque Natural de la Sierra de Huétor.
 

29 abr 2018

Vértice "Señá Paca" de Oria

Esta mañana y dentro del calendario de rutas y senderos de Diputación de Almería, ha tocado visitar Oria. Unos 60 senderistas han acudido hasta nuestro pueblo para realizar un circuito de dificultad media por la Sierra de La Alquería y el Cerro La Paca. En este ultimo encontramos el vértice geodésico "Señá Paca", que será el punto medio del recorrido y el más alto, 1.081m. Salimos desde la Basílica por la senda de Los Molinos, para adentrarnos de lleno en la espesa Vega Árabe por la Fuente Janal y La Balsa Cañá. Desde Los Lisos seguimos hacia José Martos buscando el Camino del Puerto que rodea el Cerro de La Alquería. Desde el Cerro La Paca, bajamos hasta La Fuente Jerónimo, y volvemos por El Marchal y El Rondín, completando un recorrido de poco más de 13km. en unas 4 horas. Siempre siguiendo las indicaciones de Domingo Cañadas y Tomas Andreu, y bajo el esquema técnico de Ricardo Aparicio, de Rutas por Almeria.
 

22 abr 2018

Fondón-Las Paces

En la parte oriental de la Alpujarra, a unos 850 metros de altitud, en un hermoso valle recorrido de oeste a este por el curso alto del río Andarax se encuentra Fondón, y en este alpujarreño pueblo Almeriense, más concretamente en el cortijo de la Encina de las Paces se realizaron las negociaciones para el fin del conflicto generado en la rebelión de los moriscos de la Alpujarra, entre 1568 y 1570, con la participación de Juan de Austria, hermano de Felipe II y los emisarios de Aben Aboó. La última resistencia musulmana, representada por los monfíes, se negaba a abandonar el lugar pese a la supresión de sus costumbres y las limitaciones impuestas sobre su modus vivendi. Por este motivo y para dar a conocer a visitantes y vecinos la historia de Fondón se creó este sendero, que hemos realizado esta mañana, Fondón -Las Paces.
 

8 abr 2018

IV encuentro provincial de clubes en Alicún

La villa de Alicún, núcleo cabecera de un pequeño municipio que se extiende al oeste de la provincia de Almería, está situada en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Gádor a 416 mts. de altitud. El sector norte de su término municipal, enclavado ya en el valle del Andarax, se caracteriza por una agricultura de regadío de carácter tradicional basada fundamentalmente en el cultivo de cítricos y parrales. Hasta allí nos hemos desplazado esta mañana para asistir al IV encuentro provincial de clubes, donde hemos coincidido con los amigos y compañeros de otros clubes como el Peñón del Toro, C.D. Senderos Almanzora, C.D.M. Treparriscos, C.E. Montenegro, etc., una buena jornada de convivencia que la F.A.M. celebra anualmente en nuestra provincia.