Estamos de feria y muchos de los que anoche iban a venir de ruta se ve que la hicieron negra al final, pero aun así nos hemos juntado un grupillo de fieles ciclistas para hacer una ruta por los alrededores de la Sierra de Oria. Hemos subido por la Rambla de Traisla y saltado la sierra por la Cuesta del Duende, para tomar un camino muy técnico que nos lleva al Cortijo de Juan Carrillo y a la Rambla del Pino Blanco. Rambla arriba vamos bordeando el Cerro Pelao y La Pililla, mientras llegamos a la cuesta de las minas por donde volvemos, haciendo la última parada en la Fuente de Los Tornajos. En total hemos recorrido casi 40 km. en menos de 3 horas. Ahora toca una duchita y a continuar las fiestas en la feria del mediodía.
Bienvenid@s al C. D. Nueva Aventura de Oria
Bienvenidos/as a la web del C. D. Nueva Aventura de Oria, no olvidéis dejar vuestros comentarios y visitar las entradas antiguas de las rutas que ya hemos realizado. Espero que disfrutéis y si queréis acompañarnos a alguna de nuestras rutas no tenéis más que escribirnos un whatsapp o un e-mail a: 619900009 o cluboria@gmail.com
30 ago 2014
13 ago 2014
IV marcha de Los Cerricos
Inmediatamente después de la marcha del Barranco de Quíles tenemos la de Los Cerricos y otro año más los chavales de esta pintoresca pedanía nos han acompañado en una marcha en bicicleta por los alrededores. Salimos desde la plaza Antonio Marchán dirección a La Casa Grande y antes de llegar a El Villar seguimos por un camino de tierra que desemboca en el Barranco del Topar, el cual a su vez sube hasta la carretera del Margen y después seguimos por el camino que nos lleva a Doña Juana y a Los Malinos, para terminar volviendo a Cerricos por la carretera. En total hemos recorrido 8 km. entre cortijadas y campos de cultivo de cereales y almendro mientras disfrutamos de una estampa única que nos ofrece esta tierra ubicada entre la Sierra de María y la de Las Estancias.
9 ago 2014
VII marcha cicloturista Barranco de Quíles
Siete años cumple ya esta mítica quedada cicloturista de El Barranco de Quíles. Como siempre salimos desde Oria, y en cuanto llegamos a el Barranco ya tenemos gente esperando, una vez realizado el recuento para los bocatas, salimos dirección a El Daimuz, visita obligada a la fuente Del Ángel donde nos refrescamos antes de subir hacia El Margen. En esta histórica pedanía damos la vuelta y volvemos por Los Estrechos y la carretera. Este año la organización nos ha regalado una mochila con el rico bocata y un refresco, de los cuales hemos dado cuenta antes de volver para el pueblo. Al final de todo hemos recorrido 23 km. en tres horas, incluyendo paradas, dos pinchazos y una caida.
IV ruta nocturna Oria 2014
Aprovechando la luna llena de agosto hemos realizado nuestra particular ruta nocturna orialeña. Este año nuestra ruta coincide con las fiestas del Barranco de Quíles, así que decidimos trasladarnos hasta esta singular pedanía de Oria para hacer un sendero nocturno por los alrededores. Salimos desde la recién inaugurada carpa festiva para bajar hacia la fuente-lavadero, lugar de obligada parada y primera foto de grupo. Seguimos hacia la Rambla y los Estrechos donde visitamos la Venta y recordamos su historia mientras imaginamos como se desarrolló la vida por estos lares en aquella época, cuando la gente vagaba por los caminos sin prisas. Por último volvemos atravesando las pozas y la angosta vereda que nos lleva de nuevo a El Barranco. Allí nos esperan los vecinos, que comienzan sus fiestas con abudante comida elaborada por ellos mismos en una convivencia vecinal que representa el punto de partida para unas fiestas familiares y muy apreciadas por los locales y foráneos que acuden todos los años. En total recorremos 6 km. en algo mas de dos horas.
27 jul 2014
El Aljibe, Serón
En estos días tan veraniegos en los que el calor solo te invita a hacer rutas nocturnas, decidimos acudir a la llamada de nuestros compañeros Chache y Reme, para hacer una ruta por la vía verde de Serón, en busca del nacimiento del Aljibe y sus aguas templadas. Salimos desde el cargadero de mineral de Los Canos de finales del XIX y tomamos la antigua vía del tren, pasamos por el puente sobre la Rambla del Higueral y por el Paraje de La Zalea donde aún hoy se mantiene una de las antiguas casas señoriales construidas por las compañias mineras, en la Estación de Serón continuamos hacia Fuencaliente y Calera. Al llegar a esta pedanía de Serón bajamos hacia el río Almanzora y entramos por la acequia entre álamos hasta el Aljibe. Las aguas son moderadamente termales (27 ºC), razón por la cual se explotaron como tales, como queda atestiguado por los restos de unos humildes baños abandonados junto al manantial. Después de un baño improvisado decidimos volver por el cauce del Río hasta el punto de salida, completando algo mas de 18km. en 5 horas.
13 jul 2014
Nocturna de Cela 2014
Anoche estuvimos en Cela para participar en la nocturna BTT que organiza nuestro compañero Ybarra.
Una ruta que el mismo ha bautizado como; La ruta de El Quijote, ya que recorremos todos los molinos ubicados en Hijate y alrededores. La noche se presentaba con una impresionante luna llena que nos fue iluminando durante el camino, y al terminar nos dimos un chapuzón en la balsa de Cela, conocida por sus aguas templadas. Al finalizar la ruta el contador nos marcaba 35 km. de pura adrenalina nocturna.

7 jul 2014
V subida al Mulhacén
Otro año más los amigos y compañeros del C. D. Nueva Aventura de Oria hemos alcanzado la cota más alta de la Península Ibérica, en Mulhacén. Este año nos han acompañado montañeros de Albox, Almería, Baza, Carboneras, Huércal Overa, Lorca, Macael, Olula del Río y Oria.
Una jornada intensa que comenzamos muy temprano, a las 5 de la mañana, y que terminamos hacia las 5 de la tarde. Durante el camino hemos podido experimentar la sensación de pequeñez que nos transmite esta montaña, como nos movemos por un entorno privilegiado e inhóspito en el que solo los senderistas pueden adentrarse, atravesando ríos, barrancos y montañas descubrimos este tesoro natural que esconde la Sulayr (palabra con que los árabes conocian Sierra Nevada y que signifíca Montaña del Sol). Con este ascenso cumplimos 5 años subiendo al Mulhacén y 5 años del Club, y deseamos que todos los que nos acompañaron hayan pasado una buena jornada y que el año que viene podamos seguir disfrutando de la montaña y de la convivencia. Ahora comenzamos nuestro calendario de verano con las rutas nocturnas y las marchas BTT.

22 jun 2014
II Senda de Los Arrieros, Albox
Tras el éxito cosechado en su primera edición, la 'Marcha Ciclista BTT. Sendas de Arrieros' ha celebrado hoy su segunda edición. Se trata, pues, de una actividad deportiva destinada a todos los aficionados al ciclismo. Los participantes han tenido que que recorrer un itinerario que se extiende sobre 60 kilómetros y cuya dificultad es media. Todo comenzó a partir de las ocho de la mañana cuando se entregaron los correspondientes dorsales; la salida y meta de la prueba se ubicaron en el Pabellón de Deportes del término municipal de Albox. Posteriormente, sobre las nueve de la mañana dió comienzo la marcha. Sobre las dos de la tarde se llevó a cabo la entrega de los merecidos trofeos y, a continuación, a las dos y media aproximadamente, los asistentes han podido degustar una deliciosa comida. Nuestra representación ha corrido a cargo de nuestros compañeros Félix y Antonio, ya que los demás no estamos muy en forma, pero el año que viene intentaremos estar a punto.
10 may 2014
Ruta PRO fiestas S. Gregorio 2014
Estamos celebrando las fiestas en honor a nuestro patrón, S. Gregorio, y este día tan señalado hemos decidido retomar las bicicletas de montaña, realizando una ruta por la vecina localidad de Cúllar. Algunos estan en forma aunque ayer tarde subieran a La Lobera, como Félix, pero otros estamos algo desentrenados y además hemos reclutado a algunos nuevos que no han salido nunca con nosotros, como José, J. Javier, Estani o Esteban. Así que hemos decidido hacerles una ruta completita, sin muchas cuestas, pero con zonas técnicas y bajadas espectaculares. Salimos desde la puerta de la Basílica de Oria, dirección a la Fuente del Negro, donde tomamos la pista forestal que nos lleva a la parte alta del Río Cullar. Llegamos a La Bermeja y continuamos rambla abajo buscando la fuente de Matián, donde reponemos los botes con agua fresca. Después subimos a Matián y continuamos buscando el camino de El Saúco. Por último volvemos por Zapata y El Chaparral, completando casi 50km. en unas 4 horas. Al llegar al recinto ferial nos tomamos una bebida energética y unas patatillas fritas cortesía del Ayuntamiento de Oria.
4 may 2014
Los Chirrales, Oria
Hoy hemos tenido en el pueblo más de 50 senderistas convocados por Diputación, de la mano de Domingo Cañadas y de Noelia Manzano, hemos podido recorrer el sendero de Los Chirrales. Los Chirrales son las tierras más lejanas que se regaban con el agua de los caños de La Polaca, hoy en día destinados al cultivo del almendro debido a la sequía, durante el trayecto visitaremos antiguos tramos de acequia e incluso un acueducto derruido que se utilizaba para atravesar el agua en el Barranco del Toyo. Salimos desde la Plaza de La Constitución hacia en Barrio del Castillo, desde donde atravesamos por la Era de Ciézar el casco antiguo de la villa y la antigua medina dentro de los muros de la alcazaba. Al llegar al lavadero de "El Rulaor" seguimos hacia el Cañíco, pasando por la puerta del antiguo Pósito. Ya en el Calvario desayunamos y seguimos por la Cuesta de María dirección a el Barranco de Quíles, en lo alto de la cuesta nos desviamos hacia la derecha para atravesar la Loma de Los Pobres, desde este punto estratégico podemos disfrutar de las vistas a Sierra Nevada, Los Filábres, Sierra de María y la desembocadura del río Almanzora. Cuando salimos de la zona de pinos tomamos el Barranco del Toyo, y seguimos por La Venta y El Frax, desde donde atravesamos toda la Vega Árabe para entrar al pueblo por el Pago de Las Moreras y el Pago de Los Molinos, hasta la fuente de La Polaca, en la puerta de la Basílica de Las Mercedes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)