Esta tarde ha escampado el aire y los chicos "Plix" de las bicis han salido a hacer una ruta por el entorno de La Roza, donde han subido desde la Rambla de Oria, y luego han bajado a El Margen y por la Rambla del Pino Blanco hasta La Umbría, realizando un total de 38km. en 3 horas.
Bienvenid@s al C. D. Nueva Aventura de Oria
Bienvenidos/as a la web del C. D. Nueva Aventura de Oria, no olvidéis dejar vuestros comentarios y visitar las entradas antiguas de las rutas que ya hemos realizado. Espero que disfrutéis y si queréis acompañarnos a alguna de nuestras rutas no tenéis más que escribirnos un whatsapp o un e-mail a: 619900009 o cluboria@gmail.com
9 mar 2013
2 mar 2013
Subida "PLIX" a Piedra Lobera
Esta mañana han salido de ruta Félix, Fran e Imanol. Han salido por el primer desvío de La Fuente Jerónimo hasta El Collao, luego por el Campillo y por la carretera hasta caer a la rambla del Royo, y subida por Los Lirias, luego el camino hasta coger la rambla de la Tronera, subida hasta los pinos y ya en dirección a la Lobera. Hemos pasado 2 cortijos antes de caer al camino forestal del puerto de la Lobera, llegada hasta el merendero y fuente y descenso por la otra vertiente que nos lleva hasta El Saúco. Y ya la carretera hasta Oria. Total 4 horas y media reales en bici, y 5 h y 40 min en total, con las paradas sobre todo en la nieve y el el pozo del Sauco para quitar el barro de las bicis por que ya no cambiaban y se atrancaban las cadenas. Total de 52 km, ha sido guapísimo, y el barro en la Umbría de bajada con la nieve derretida ha sido una pasada.
17 feb 2013
Peñón del Libertado, Suflí
Esta mañana hemos ido hasta Suflí para realizar un nuevo sendero organizado por la Diputación de Almería, el sendero del "Peñón del Libertao". La ruta comienza en la puerta del Ayuntamiento con la explicación inicial a cargo de Domingo Cañadas, coordinador de senderos de la FEDME y con la bienvenida a los senderistas por parte de Pepe Oliver, Noelia Manzano y Antonio Ybarra. Salimos por la margen derecha del río hasta los piés de la sierra del Libertado, donde comienza la subida, luego pasamos por la conocida como "Piedra del Afilador", donde hay grabados unos simbolos en la roca fechados en 1929, y por último pasamos a ver el centenario "Olivo del Moro" y un era abandonada desde donde se divisa todo el pueblo. En total hemos recorrido casi 11km. en 4 horas.
16 feb 2013
El Castellón de Vélez Rubio BTT
Llevabamos tiempo queriendo acercarnos a Vélez Rubio, más concretamente a las ruinas del Castellón, así que hemos aprovechado que hacía buen día y hemos salido temprano dirección a El Cantal, donde seguimos por la carretera de El Bancalejo hasta los piés del Castellón, subimos para disfrutar de las impresionantes vistas de Vélez Rubio y del Castillo de Xiquena al fondo. La vuelta la hacemos bajando por el sendero SL-A 152, que está bastante mal y para las bicis casi impracticable, una vez caidos a la Rambla de Chirivel la tomamos hasta la Barriada de Los Blancos y de aquí seguimos hacia el Cortijo del Roquéz y el camino de La Cumbre, por ultimo cogemos la carretera de Chirivel y atravesamos por La Umbría, completando 72 km. en 6 horas.
10 feb 2013
V ruta de senderismo "Flor del Almendro"
Otro año más se ha celebrado en Albox la ruta "Flor del Almendro", organizada por nuestros compañeros de la Asociación Cultural Somosalbojenses y el Ayuntamiento, y con la colaboración de los clubes deportivos de Albox, Desamparados y Alto Almanzora. La ruta comienza en la Rambla de Los Tenas, por encima de Las Pocicas y trascurre entre almendros en flor de diversas variedades y tipos, aunque las que más abundan son la "Guara", "Rondeña" o "Marcona". Dejamos los coches en la Rambla y empezamos con la primera subida, casi un kilómetro pasando por el Cortijo del Tío Matabichas, el de Carrillo y Los Frascorros, donde hacemos una parada y tomamos un tentenpié cortesía de la organización. Después seguimos dirección al Cerro de La Atalaya y bajamos a la rambla de nuevo por el Cortijo de Los Ayalas. Subimos por la Cuesta Martos hasta Las Cabañicas donde hay un espléndido mirador natural que nos muestra todo el encanto y amplitud del Valle del Almanzora. Por último pasamos por los cortijos del Pino y del Agrimensor y tomamos Las Tenas de nuevo hasta llegar a los coches, recorriendo unos 12,5 km. en 3 horas y media.
9 feb 2013
Pulpite y Almez del Sache
Después de llevar un mes de aire fuerte, esta mañana no iba a ser menos, pero teníamos ganas de kilómetros, y es que ayer estuvieron Fran, Imanol y Mateo en el Álmez de El Sache, en una ruta de 35km. en dos horas y media, pero hoy a 2ºC de temperatura, Toni, Fran y yo hemos salido dirección a La Bermeja, después saltamos hasta Malagón y Venta Quemada, desde aquí cogemos la rambla que desemboca en el Río Cúllar, para llegar hasta Pulpite, por el camino descubrimos la existencia de una rocas que se asemejan a un Moai como los de la Isla de Pascua y en Pulpite hemos parado a ver las impresionantes carpas de la balsa. La vuelta la hacemos por Matián y El Sauco, completando casi 70km. en 4 horas.
27 ene 2013
La Sabina Albar de Chirivel
Hoy ha sido el cumpleaños de nuestro compañero Andrés, 15 añazos, y para celebrarlo hemos hecho una de las rutas más duras de la zona, la subida a la Sabina Albar de Chirivel. Salimos dirección a el Barranco de Quíles y después atravesamos por Doña Juana, el Jalí y la Cortijada de Los Alacranes, antes de llegar a Chirivel, donde comienza lo más duro, subir el Puerto de María y después por el Barranco de Molina hasta la famosa Sabina centenaria. La vuelta la hacemos bajando por las cuestas de El Mojonar, pero con el esfuerzo de tanta cuesta los Andreses estabamos reventados, así que hemos tenido que pedir auxilio para que vinieran a buscarnos al Chirivel, pero Fran y félix si han conseguido llegar hasta Oria pedaleando. Al final nos han salido casi 70km. en 6 horas.
23 ene 2013
Monte Zurrio con nieve
Aprovechando la primera nevada del 2013, hemos subido al Monte Zurrio, donde hay un vértice geodésico y unas impresionantes vistas del Valle del Almanzora y del Corredor de Chirivel. Hemos subido por la orilla del Barranco del Infierno y luego hemos bajado por medio de este, nada mas culminar en lo alto de la Sierra nos hemos hecho la foto de rigor en el vértice, pero sin pararnos mucho que allí arriba el viento venía helado. En total hemos recorrido casi 5 km. en un par de horas.
12 ene 2013
Los Pinos del Cortijo Pilo
Comenzamos la temporada de senderos del Club con una salida por las inmediaciones del pueblo, una ruta de pocos kilometros y de dificultad baja. Para este día contamos con la presencia de nuestro compañero de senderos Ybarra y Amador acompañados de sus familias y ademas recibimos a los nuevos senderistas del año 2013, Mateo, Fran, Andrés, Juanje, Anabel, Toni, Pedro y Yasmina, Ana, Alfonso, etc. Nos juntamos en la puerta de la Basílica de Las Mercedes y salimos dirección a El Marchal, para saltar por el Collado de Pilo y caer a la Rambla de Traisla, allí nos acercamos a visitar los impresionantes pinos del Cortijo Pilo, inmediatamente bajamos a la fuente del "Aguaor" donde hacemos un pequeño descanso. Después tomamos dirección a la cantera, y conectamos con el Paso de Cruces, antiguo carril de bestias que unía Oria con Los Vélez, al llegar al pueblo subimos hasta el Castillo y pasamos por la Ermita Vieja antes de llegar a la plaza, recorriendo casi 8 km. en 3 horas.
6 ene 2013
El Ciscarico
Primer domingo del año y comenzamos las rutas de BTT visitando los impresionantes Estrechos del Ciscarico, en Partaloa. Salimos por el Camino Viejo de Albox y depués tomamos el camino que nos lleva a la Torre Vigía de Oria, pasamos por el Vértice Geodésico del Cerro Alto y bajamos hasta la Torre de La Albojaria en Albox. Después pasamos por El Cerro Gordo y La Piedra Amarilla, por el carril del Trasvase del Negratín. Cuando llegamos a la carretera cogemos el carril que va a la antigua Almazara y a la Rambla del Arquillo, cogemos de nuevo el carril del Trasvase y caemos a la Rambla del Ciscarico, la cual subimos dirección a Los Estrechos. La vuelta la hacemos por El Chaparral y la Rambla de El Arquillo rcorriendo un total de 45km. en 4 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)