Esta mañana hemos estado buscando el antiguo Camino de la Hoya de Baza, que bordeaba el Cerro de Los Gonzillares o Goncillares, pero solo hemos encontrado algunos tramos, los campos de labor y la maleza han hecho casi desaparecer este histórico acceso entre las provincias de Almería y Granada. Para hacer esta ruta hay que considerar un par de factores, el primero es la dificultad, (lo ideal es no salirse de los caminos marcados y evitar adentrarse en el bosque, ya que se cierra bastante y es muy fácil desorientarse) y en segundo lugar hay que tener en cuenta que estamos atravesando a otra provincia lo que implica el incumplimiento de los actuales cierres perimetrales, (en nuestro caso si podemos movernos libremente ya que estamos federados en la Federación Andaluza de Montaña).
Bienvenid@s al C. D. Nueva Aventura de Oria
Bienvenidos/as a la web del C. D. Nueva Aventura de Oria, no olvidéis dejar vuestros comentarios y visitar las entradas antiguas de las rutas que ya hemos realizado. Espero que disfrutéis y si queréis acompañarnos a alguna de nuestras rutas no tenéis más que escribirnos un whatsapp o un e-mail a: 619900009 o cluboria@gmail.com
4 abr 2021
2 abr 2021
Morrón de Caparrós
A 1507m. de altitud encontramos el Morrón de Caparrós, unión de tres grandes términos municipales, Albox, Chirivel y Vélez Rubio, en pleno corazón de la Sierra de Las Estancias. Hoy Viernes Santo atípico por la pandemia hemos decidido hacer esta cumbre. Dejamos los coches en la cortijada del Bancalejo, para empezar a subir por la falda sur, buscando lo que fue una antigua vía pecuaria, el cordel del Bancalejo. La vuelta la hacemos por La Solana de Caparrós, completando un circuito circular de poco más de 8Km. en 4 horas. Las vistas tanto a un lado como al otro de la cresta de la Sierra son impresionantes, de ahí que hayamos hecho tantas fotos, en el enlace podéis verlas todas.
21 mar 2021
Minas de hierro de Almanzora
Para dar la bienvenida a la primavera hemos ido a dar un paseo por las inmedicaciones del Río Almanzora, de la mano de nuestro gran amigo y guía, Antonio Ybarra, hemos estado visitando las Minas de hierro de Almanzora. Durante el paseo hemos podido disfrutar de las vistas desde el Alto de El Púlpito, en primer plano la Villa de Albox y la Sierra de Las Estancias, Los Estrechos de Oria, el Peñón de La Chaparra o las canteras de Los Marcelinos, y de fondo con nieve la Sierra de María. El pasado minero y la riqueza histórica de esta pedanía de Cantoria se puede palpar en cualquiera de sus rincones, el Palacio del Almanzora, la casa de la Marquesa o la antigua Posada son algunos ejemplos del esplendido pasado de Almanzora. Al final hemos hecho poco más de 6km. en tres horas.
13 mar 2021
La Escarihuéla BTT
La Escarihuéla es una antigua casa utilizada por los forestales encargados de la vigilancia de los montes públicos de esta zona de la Sierra de Las Estancias, en su día el Ayuntamiento de Urrácal la rehabilitó para ser usada como refugio por los visitantes que deseen pecnoctar en ella. Se encuentra rodeada de una vegetación típica del clima mediterráneo, con presencia de pinos autóctonos de la zona, carrascas, esparto, tomillo romero y fauna típica de estas sierras como jabalíes, perdices, liebres, conejos y algunas aves en peligro de extinción, también encontramos mochuelos y bubillas. Para llegar al refugio de La Escarihuéla se puede hacer andando desde Urrácal por el sendero del mismo nombre, o en BTT siguiendo cualquiera de las pistas forestales que inundan toda la sierra, desde Oria, Olula del Río, Fines, etc...
6 mar 2021
BTT: Rambla de Oria
Amanece un fin de semana gris y frío, pero no lo suficiente como para no disfrutar de una buena ruta BTT. Salimos dirección a La Venta buscando los caminos que nos lleven hacia la Torreta de la Rambla de Oria, una vez allí remontamos toda la rambla hasta Los Estrechos. Seguimos subiendo por la Rambla del Plan hasta llegar a los cortijos de la Umbría que es por donde subimos de nuevo al pueblo. Al final de la jornada hemos rodado unos 35 km. en menos de 3 horas.
27 feb 2021
BTT: Oria-El Saliente (Albox) 40Km.
Esta mañana hemos salido a retomar un poco la BTT, y hemos hecho el circuito desde Oria hasta El Saliente. Casi todo el camino es muy ciclable con carreteras secundarias y ramblas muy buenas, El Barranco de Quíles, El Margen y Los Cerricos, son algunas de las barriadas que cruzamos, pero la vuelta hemos decidido hacerla diferente, desde el Santuario bajamos hasta Los Mateos para cruzar por lo que los mapas llaman Los Cerros de Gandía, hasta caer a la Rambla de Oria y subida de nuevo al pueblo, en total 40km. en menos de 4 horas.
20 feb 2021
Flor de almendro en El Saliente
Parecía que ya no íbamos a poder hacer de nuevo un quedada de senderismo con tantos días de cierre perimetral, pero este fin de semana por fin nos han dejado desplazarnos, circunstancia que hemos aprovechado Isidro y yo para quedar en un punto intermedio y hacer una de nuestras rutas, en este caso y con motivo de la floración de almendro tan espectacular que viste estos días los campos de toda nuestra comarca pues hemos decidido ir a El Saliente y disfrutar del aroma a miel y de la suerte de poder dar un paseo entre almendros en flor. Salimos desde el mismo Santuario hacia Los Torteros, luego atravesamos Los Tenás y caemos la Fuente Seca. El camino de vuelta lo hemos hecho subiendo por Los Mateos hacía la Piedra del Medio Día atravesando toda la falda del Peñón de La Chaparra por un sendero bien señalizado y arreglado por Carlos Gómez de Monturguías. Al final del recorrido nos han salido 16 km. en menos de 5 horas.
14 feb 2021
10 ene 2021
La Tronera BTT con nieve
Después de unos días de frío, nieve y lluvia, hoy amanece el día algo más soleado, así que hemos aprovechado esta mañana para ir a buscar algo de nieve con las BTT, aunque en realidad es que ya era mas hielo que otra cosa. Para no irnos muy lejos hemos decicido subir a La Tronera, por la carretera de Cúllar tomamos el camino que lleva a El Chaparral para subir por la cara norte de La Olivilla, después de pedalear un buen rato por la nieve volvemos por El Campillo de Purchena completando unos 35 km. en algo más de dos horas en movimiento.
3 ene 2021
Sierra del Barranco del Cañico, Oria
La primera ruta de este año 2021 ha sido de investigación, de esas que le gustan al amigo Félix, además en un día muy especial ya que hoy cumple años, y ni el frío ni el viento nos ha impedido dar una vuelta por la sierra del Barranco del Cañico, subiendo hasta la cima a 1.029m. de altitud y disfrutando de las vistas hacia el gran corte vertical que cae a la Rambla de Oria de algo más de 80 metros. Durante el recorrido hemos encontrado una antigua mina y también varias cuevas y simas naturales bastante curiosas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)