Bienvenid@s al C. D. Nueva Aventura de Oria

Bienvenidos/as a la web del C. D. Nueva Aventura de Oria, no olvidéis dejar vuestros comentarios y visitar las entradas antiguas de las rutas que ya hemos realizado. Espero que disfrutéis y si queréis acompañarnos a alguna de nuestras rutas no tenéis más que escribirnos un whatsapp o un e-mail a: 619900009 o cluboria@gmail.com


25 ago 2013

III marcha nocturna de senderismo

Este viernes celebramos nuestra tercera marcha nocturna de senderismo por Oria, este año hemos vuelto a Traisla, por el Collado de Pilo, y por el Paso de Cruces, a este evento acudieron algunos amigos de pueblos del Almanzora como Macael, Olula del Río, Cantoria, Zurgena, incluso desde Almería vino el compañero Jesús. Al final de la ruta pudimos degustar algunos productos típicos de la Carnicería El Parrita de Oria, cortesía del Ayuntamiento y tomar un refresco a la luz de la luna de agosto que ya estaba menguando. El recorrido se completó con unos 7km. de sendero en algo más de 2 horas.

23 ago 2013

Marcha cicloturística Cerricos 2013

Son fiestas en Los Cerricos, en honor a S. Bartolomé, y otro año más hemos acudido hasta esta pedanía orialeña para hacer la típica marcha cicloturísta por los alrededores del pueblo. Salimos desde la Plaza Antonio Marchán dirección a Los Malinos, después subimos hasta el Camino de La Cumbre y atravesamos la carretera hacia El Campillo, bordeando todo el Cerro de La Cruz y volviendo por la carretera del Saliente, en total hemos completado unos 8km. de ruta, en una hora.

10 ago 2013

VI Marcha Barranco de Quíles 2013

Otro año más, y ya van seis, se ha celebrado la Marcha Cicloturista Barranco de Quíles 2013, como en anteriores ediciones, hemos salido desde Oria hacia el Barranco, y al llegar allí recogemos al resto de participantaes y comenzamos la marcha. Salimos dirección a El Lavadero y al caer a la Rambla bajamos hasta El Daimuz, donde damos la vuelta de costumbre y paramos en la Fuente del Ángel, una vez hemos llenado los botellines subimos por la Rambla de Oria hasta Los Estrechos, después dirección El Margen y Los Cerricos, donde cogemos la carretera hacia Los Malinos, La Yegua y luego el Camino de La Cumbre hasta Los Martínez, aquí descendemos por la impresionante bajada hasta la Rambla del Pino Blanco y vuelta a el Barranco de Quíles donde la Asociación de Vecinos nos tiene preparado un refrigerio y algunos regalos. En total han salido unos 35 km. de marcha y de convivencia con los vecinos del Barranco de Quíles que gracias a su generosidad y esfuerzo han conseguido que año tras año esta actividad congregue a amantes de la bicicleta de montaña en un lugar privilegiado de la Sierra de Oria.

28 jul 2013

VIII Marcha Nocturna BTT Albox-El Saliente

Anoche se celebró en Albox la VIII Subida a El Santuario de El Saliente, una marcha nocturna muy numerosa en la que pudimos reencontrarnos con nuestros amigos de los clubes del Almanzora, AlboxBike, C.C. Albojense, Tetika Bikes, Cantosrodaos, etc.... Más de 300 personas se inscribieron en esta ruta que parte desde la Plaza de S. Francisco de Albox y que culmina en el Santuario. Casi 40 km. de en los que se se recorre el término municipal de sur a norte. La subida se hace por la Rambla de Albox y por Las Pocicas, y la vuelta por la carretera. Este año estrenamos nuestro carro de fabricación casera para transportar las bicicletas, y al final ha dado muy buen resultado, no se ha rayado ninguna bici. Al finalizar del recorrido se repartieron bebidas y bocadillos para los asistentes, en lo que fué una gran noche de convivencia para la gran familia ciclista del Almanzora.

30 jun 2013

Mulhacén 2013

Por cuarto año consecutivo subimos a El Mulhacen techo de la Península Iberíca, como de costumbre nos desplazamos a la localidad de Trevélez, desde donde iniciamos el recorrido, pasamos por el Cortijo de Piedras Redondas, y luego por La Campiñuela, para llegar a el Barranco Culo de Perro donde disfrutamos del concierto del agua que cae de Las Chorreras Negras y de la Laguna Hondera. Subimos por la cascada de esta laguna hasta la cañada de 7 Lagunas, antes de tomar la Cuerda del Resuello y llegar a el mismo Mulhacén, según la leyenda, tumba del padre de Boabdil, el rey Muley Hacen el cual fué destronado por su hijo y se retiró del mundo refugiándose en la alcazaba de Mondújar. Allí, alejado de todos, pasó sus últimos tiempos, con la única compañia de su favorita, Zoraya, y de los hijos que había tenido con ella. Vivía el viejo rey amargado, siempre encerrado en la torre más alta de la fortaleza, mirando sin descanso las altas y lejanas cumbres de Xolair, que mas tarde se llamaría Sierrra Nevada y escuchando las historias que sobre ella le contaba su amada Zoraya. De este modo, concibió el deseo de ser enterrado en ese lugar, lejos de los hombres, con la única compañía del cielo infinito. Y así, sintiendo que su fin se aproximaba, pidió que lo sepultaran allí, donde nadie pudiera jamás turbar la paz de su espíritu. Y se dice que Zoraya cumplió su deseo, enterrándolo en lo más alto de la Sierra, entre las nieves eternas, donde sólo reina el silencio.

23 jun 2013

Minas de Rondío El Zagal y Prado

El Alto Almanzora ha sido desde siempre explotado con infinidad de canteras de todo tipo, aunque una de la formas más artesanales de explotación ha sido la de la extracción de talco o jaboncillo, y en Somontin existen multitud de pozos y minas de las que se extraía este mineral para su exportación a las Américas. Esta mañana hemos salido dirección a este vecino pueblo para visitar algunas de estas canteras, y de paso hemos recorrido el casco histórico de Somontín, donde hemos podido cruzar por las dos puertas que custodiaban la villa en tiempos de guerra, además de visitar la Fuente de S. Esteban, la Iglesia o la casa capitular que aún conserva en su fachada un escudo de la Santa Inquisición. La vuelta la hacemos por el mismo sitio, completando casi 45 km. en algo mas de 3 horas y media.

8 jun 2013

Sierra del Madroñal, Cúllar

En vísperas del 40 de mayo, la mañana se presentaba algo fresca y es que ya lo dice el dicho, "hasta el 40 de mayo, no te quites el sayo" y así ha sido, no obstante hemos decidido hacer una salida por las inmediaciones de la Sierra del Madroñal, Cúllar. Salimos de Oria y atravesamos El Collao y el Hondo del Campillo para coger la Rambla de El Chaparral, cuando llegamos al Entredicho seguimos el barranco hasta el cortijo del Barranco del Agua, allí tomamos la carretera de Cúllar hasta El Saúco, desde donde atravesamos la Sierra y llegamos a el Cortijo del Madroñal, luego seguimos hasta Matián y La Bermeja, y volvemos por La Hoya de Ojares, el Barranco del Muerto y El Burrueco, aquí dejamos los caminos y seguimos por la carretera hasta Oria, completando un total de 51km. en 3 horas y media.

2 jun 2013

Sabina Albar de Chirivel

Hoy nuestro compañero Félix competía en la Velez Rubio Salvaje, así que nos hemos acercado hasta la Sabina Albar de Chirivel para verlo pasar, salimos desde Oria por la carretera y al llegar a Chirivel subimos por el Puerto de María, allí se coge el camino que lleva hasta La Sabina, la vuelta la hacemos por el mismo sitio, completando un total de 65km. en 4 horas.

9 may 2013

La Aspilla BTT

La Aspilla, rodeada de inmensos campos de cereales, es una pedanía de el vecino pueblo de Chirivel, en ella existe un antiguo e impresionante caserío que da cuenta de los años de esplendor y bonanza que se vivieron en esa zona, tambíen hay una fuente que no está muy claro si es romana o árabe, pero que es digna de visitar y observar como recoge el agua del manantial y esta es utilizada para regar. Para empezar la ruta salimos desde Oria dirección a Los Cerricos, allí nos espera Juanfri que viene de El Villar, luego seguimos hacia La Yegua y pasamos por El Jalí, después de rodear esta Sierra del Jalí, caemos a Los Blancos donde tomamos la carretera hasta la general de Oria-Chirivel, en este punto nos abandonan Rafa y Paco que vuelven por la carretera, mientras nosotros nos acercamos a La Aspilla para volver por Los Álamos y La Umbría. En total hemos recorrido unos 46km. en 3 horas y 20 minutos.

5 may 2013

Sendero de Traisla, Oria

Otro año más hemos acudido al multitudinario sendero de Oria con más de cien senderistas, organizado por Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Oria, en esta ocasión el sendero discurre principalmente por la Rambla de Traisla. Salimos desde el "Bar de Pepe" dirección a la Rambla de La Tobaita, eso sí, después de un buen desayuno de torta y chocolate. Subimos hacia la Balsa de La Rodá y por una vereda entre pinos vamos hacia El Entrerraso. Después bajamos por la pista forestal que nos lleva a los piés de La Cuesta del Duende, donde atravesamos la carretera para caer a la Rambla de Traisla, en la Fuente del "Aguaor" hacemos un descanso antes de visitar los pinos del Cortijo "Los Pitos", y volvemos al pueblo por el Collado de Pilo. Antes de irnos a comer al Bar "La Gasolinera", damos un paseo por el pueblo, pasamos por la Calle Nacimiento, que es donde nace el agua de los 7 Caños, y entramos a La Basílica de Nuestra Sra. de Las Mercedes. Por último subimos a las ruinas de La Alcazaba Árabe y visitamos la casa-taller del escultor Bruce Cameron. En total hemos recorrido unos 12km. en algo menos de 5 horas.