Esta tarde de Lunes Santo hemos estado dando una vuelta por la Cañada de La Curiosa, una zona boscosa limítrofe con la provincia de Granada en la que trabajaron los antiguos carboneros, como el Tío José "El Carbonero", que durante gran parte del siglo XIX y XX sobrevivían gracias a esta actividad forestal. La vida de los carboneros transcurría con toda su familia en el monte, esto les obligaba a construir sus viviendas con los materiales que les brindaba la naturaleza, y así lo atestiguan los restos de una de estas chozas de carboneros que hoy hemos podido visitar. Estas faenas suponían una temporalidad de alojamiento en los bosques y este tipo de chozas eran construidas y habitadas por personas que se dedicaban a roturar el monte, a elaborar carbón y picón, cortar leña, etc. Ya de paso hemos visitado también el vértice geodésico del "Peñón Rajado" a 1318m. y el roble de la Rambla del Chaparral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario