Bienvenid@s al C. D. Nueva Aventura de Oria

Bienvenidos/as a la web del C. D. Nueva Aventura de Oria, no olvidéis dejar vuestros comentarios y visitar las entradas antiguas de las rutas que ya hemos realizado. Espero que disfrutéis y si queréis acompañarnos a alguna de nuestras rutas no tenéis más que escribirnos un whatsapp o un e-mail a: 619900009 o cluboria@gmail.com


23 ago 2025

IV carrera Olías salvaje 2025

Está mañana temprano hemos celebrado una nueva edición de la Olías Salvaje la carrera por montaña más completa de todo el valle del Almazora, por los paisajes, por la organización y por supuesto por el piscolabis final, además durante el recorrido la organización nos ha hecho atravesar una cueva sin duda una sorpresa original e inesperada para los participantes de esta prueba. Para culminar una ruta redonda, en la cima todos los participantes hemos cantado el cumpleaños feliz a Miguel Encinas, que ha celebrado sus 77 años en la cima y dando guerra.

22 ago 2025

Cicloturistas de agosto, Oria 2025

Este mes de agosto hemos tenido dos rutas cicloturistas, la de las fiestas de El Barranco de Quíles, el pasado día 9, y la de las fiestas de Agosto de Oria, que celebramos ayer día 21, en ambas rutas hemos podido compartir un buen rato de bici y de convivencia con los más jóvenes del pueblo que están iniciándose en este mundo de la BTT, recorriendo nuestro entorno y disfrutando del placer de pedalear.

9 ago 2025

Sendero nocturno de Macenas

Coincidiendo con la luna llena del mes de agosto el Ayuntamiento de Oria junto a la Diputación de Almería han organizado un sendero nocturno en la playa de Macenas, Mojácar. El sendero muy sencillo que discurre por la orilla del mar buscando la Torre del Pirulico que es una atalaya nazarí, construida entre los siglos XII y XIV y que se seguiría usando como torre de vigilancia durante el siglo XVI, es apto para todos los públicos y se hace super fácil, haciéndolo como nosotros con ida y vuelta por el mismo camino. Además poder disfrutar de la luna llena reflejada en el mar es un espectáculo de verano, único.

2 ago 2025

Descenso del Cañón de Almadenes y visita a la Cueva del Puerto

Diez años después volvemos a Calasparra para realizar esta impresionante ruta de agua, descendiendo el Cañón de Almadenes en el Río Segura y visitando la Cueva del Puerto, con Qalat, naturaleza y aventura. Después de tantos años han cambiado algunas cosas, no solo en la visita a la cueva, que sigue teniendo el mismo encanto pero con alguna que otra sorpresa durante el recorrido, sino en nosotros mismos, que venimos con críos a disfrutar de un recorrido que años atrás nos sorprendió y que hoy hemos podido compartir con ellos, además hemos vuelto a visitar el Santuario de la Virgen de La Esperanza, otro atractivo más para este bello rincón de la Región de Murcia.

27 jul 2025

Kayak en el Cabo de Gata

Para terminar este mes de julio hemos estado haciendo una ruta de agua en el Cabo de Gata, actividad organizada por el ayuntamiento de Oria y Diputación de Almería en la que hemos podido navegar en kayak desde La Fabriquilla hasta el Arrecife de Las Sirenas, haciendo escala en una pequeña cala del Cabo donde hemos hecho snorkel. El mes de agosto también se presenta animado con alguna que otra ruta de agua, marchas BTT, la Olias Salvaje y también con algún sendero nocturno.

20 jul 2025

XVI subida al Mulhacén

Un año más celebramos nuestra subida al Mulhacén, edición número 16, con un grupo muy homogéneo y solidario que ha estado esperando y acompañando durante la travesía para que todos pudiéramos hacer cima a la vez. Ni el viento helado por encima de los 3000m. ni el sol implacable por debajo de esa cota han impedido que todo el grupo consiga llegar hasta el punto más alto de la península en una ruta icónica para nuestro club y que esperamos poder repetir por muchos años más.

9 jul 2025

Luna del Ciervo, Oria 2025

Comenzamos la temporada de verano con una ruta nocturna a la luz de la luna, hoy, la Luna del Ciervo que no es otra cosa que la primera luna llena de la estación más calurosa del año por antonomasia. La Luna del Ciervo se considera un momento de crecimiento, renovación y regeneración, porque este es el momento en que los ciervos renuevan sus astas y este punto representa el crecimiento y la transformación personal. Así como las astas del ciervo se renuevan, esta luna significa dejar atrás lo viejo para comenzar algo mejor, abrazar los cambios, transformarse e intensificar emociones. Se asocia mucho con la liberación de cargas emocionales para dar paso a nuevas cosas.

30 jun 2025

Ermita de la Cruz de Los Álamos

Para terminar el mes de junio hemos salido un poco con nuestras BTT, ayer por la tarde hicimos 22 km. por la Umbría y la Rambla del Pino Blanco y hoy hemos sumado 26 km. más llegando hasta la Ermita de La Cruz de Los Álamos donde los devotos vecinos del Campo Cisnares custodian la cruz que todos los años bajan a la pedania de Los Álamos para celebrar las cruces de mayo. Ya a partir de julio haremos rutas nocturnas y nuestra tradicional subida al Mulhacén, este año será la XVI edición.

15 jun 2025

Subida a La Burrica con el Ayuntamiento de María

Hoy hemos estado en la Sierra de María donde se ha celebrado la cuarta ruta del circuito de senderos organizado por el Ayuntamiento de María. El programa de senderismo del ayuntamiento pretende fomentar la actividad física y el disfrute de la naturaleza, recorriendo los senderos más característicos del municipio de la mano de Haz y Envés, empresa local de turismo dedicada a dar a conocer la naturaleza y el patrimonio de Los Vélez, realizando visitas, talleres o rutas de senderismo e interpretativas. La ruta de casi 14km. y 700m. de desnivel sigue el trazado de la tradicional subida a La Burrica saliendo desde la Ermita de La Virgen de La Cabeza y pasando por el Jardín Botánico Umbría de la Virgen, enclavado en la ladera norte del Parque Natural Sierra María-Los Vélez.

16 may 2025

Ruta senderista por San Indalecio, Rambla de Oria

Esta tarde hemos estado en la Rambla de Oria realizando un sendero por las fiestas que se celebran este fin de semana en honor a San Indalecio. Hemos subido por el barranco de la Poza y después entre almendros y albaidas hemos dado un agradable paseo, disfrutando de los colores y tonos de la primavera. Al final hemos completado un recorrido circular de poco más de 6km. en menos de dos horas.