Bienvenid@s al C. D. Nueva Aventura de Oria

Bienvenidos/as a la web del C. D. Nueva Aventura de Oria, no olvidéis dejar vuestros comentarios y visitar las entradas antiguas de las rutas que ya hemos realizado. Espero que disfrutéis y si queréis acompañarnos a alguna de nuestras rutas no tenéis más que escribirnos un whatsapp o un e-mail a: 619900009 o cluboria@gmail.com


8 jun 2013

Sierra del Madroñal, Cúllar

En vísperas del 40 de mayo, la mañana se presentaba algo fresca y es que ya lo dice el dicho, "hasta el 40 de mayo, no te quites el sayo" y así ha sido, no obstante hemos decidido hacer una salida por las inmediaciones de la Sierra del Madroñal, Cúllar. Salimos de Oria y atravesamos El Collao y el Hondo del Campillo para coger la Rambla de El Chaparral, cuando llegamos al Entredicho seguimos el barranco hasta el cortijo del Barranco del Agua, allí tomamos la carretera de Cúllar hasta El Saúco, desde donde atravesamos la Sierra y llegamos a el Cortijo del Madroñal, luego seguimos hasta Matián y La Bermeja, y volvemos por La Hoya de Ojares, el Barranco del Muerto y El Burrueco, aquí dejamos los caminos y seguimos por la carretera hasta Oria, completando un total de 51km. en 3 horas y media.

2 jun 2013

Sabina Albar de Chirivel

Hoy nuestro compañero Félix competía en la Velez Rubio Salvaje, así que nos hemos acercado hasta la Sabina Albar de Chirivel para verlo pasar, salimos desde Oria por la carretera y al llegar a Chirivel subimos por el Puerto de María, allí se coge el camino que lleva hasta La Sabina, la vuelta la hacemos por el mismo sitio, completando un total de 65km. en 4 horas.

9 may 2013

La Aspilla BTT

La Aspilla, rodeada de inmensos campos de cereales, es una pedanía de el vecino pueblo de Chirivel, en ella existe un antiguo e impresionante caserío que da cuenta de los años de esplendor y bonanza que se vivieron en esa zona, tambíen hay una fuente que no está muy claro si es romana o árabe, pero que es digna de visitar y observar como recoge el agua del manantial y esta es utilizada para regar. Para empezar la ruta salimos desde Oria dirección a Los Cerricos, allí nos espera Juanfri que viene de El Villar, luego seguimos hacia La Yegua y pasamos por El Jalí, después de rodear esta Sierra del Jalí, caemos a Los Blancos donde tomamos la carretera hasta la general de Oria-Chirivel, en este punto nos abandonan Rafa y Paco que vuelven por la carretera, mientras nosotros nos acercamos a La Aspilla para volver por Los Álamos y La Umbría. En total hemos recorrido unos 46km. en 3 horas y 20 minutos.

5 may 2013

Sendero de Traisla, Oria

Otro año más hemos acudido al multitudinario sendero de Oria con más de cien senderistas, organizado por Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Oria, en esta ocasión el sendero discurre principalmente por la Rambla de Traisla. Salimos desde el "Bar de Pepe" dirección a la Rambla de La Tobaita, eso sí, después de un buen desayuno de torta y chocolate. Subimos hacia la Balsa de La Rodá y por una vereda entre pinos vamos hacia El Entrerraso. Después bajamos por la pista forestal que nos lleva a los piés de La Cuesta del Duende, donde atravesamos la carretera para caer a la Rambla de Traisla, en la Fuente del "Aguaor" hacemos un descanso antes de visitar los pinos del Cortijo "Los Pitos", y volvemos al pueblo por el Collado de Pilo. Antes de irnos a comer al Bar "La Gasolinera", damos un paseo por el pueblo, pasamos por la Calle Nacimiento, que es donde nace el agua de los 7 Caños, y entramos a La Basílica de Nuestra Sra. de Las Mercedes. Por último subimos a las ruinas de La Alcazaba Árabe y visitamos la casa-taller del escultor Bruce Cameron. En total hemos recorrido unos 12km. en algo menos de 5 horas.

28 abr 2013

II Marcha ciclista Senda de Los Arrieros

Por segundo año consecutivo se ha celebrado en Albox la II Marcha Cicloturista "Senda de Los Arrieros", un circuito no muy duro pero que debido a las lluvias estaba algo embarrado, lo que le confiere algo más de emoción y espectáculo. En representación del C. D. Nueva Aventura de Oria han bajado Paco, Antonio, Javi, Fran, Félix y Andrés, estos dos ultimos han conseguido subir al podio, Félix en categoría Élite y Andrés en Junior. El circuito total ha sido de 53 km. en 4 horas.

21 abr 2013

Sendero de Laroya 2013

Laroya es uno de esos pueblos del Almanzora que siempre sorprenden por su paisaje y por su rica cultura artesanal y costumbrista, hoy nos hemos desplazado hasta esta localidad para realizar el sendero de Diputación, con visita incluida al Molino de Laroya, complejo turistico ubicado en un viejo molino y que es digno de visitar, ya que su restauración ha conseguido respetar los elementos típicos de esta construcción sin dejar de lado el confort y el bienestar de un alojamiento rural. En la foto de Antonio Ybarra podemos ver el numeroso grupo de senderistas que han acudido hoy a Laroya, y en el resto de fotos, nuestras senderistas orialeñas Juani y Toñi.

14 abr 2013

Oria-Somontín-Urrácal

Esta mañana hemos estado por la Sierra de Urrácal y Somontín haciendo una ruta bastante dura, hemos salido a las 9 de la mañana dirección a Los Zaragozas y a El Royo, al pasar Los Lírias llegamos a la Fuente del Pino y hemos subido por la Cuesta Azor, aprovechamos que nuestro compañero Félix participaba en la Almanzora Trail, y lo hemos esperado aquí para animarlo. Después de pasar los participantes, seguimos nuestro camino hacia Somontín y Urrácal por el Barranco de Los Lobos. Al llegar a Somontín hacemos una parada y avituallamiento para seguir por la carretera hasta Urrácal, desde donde cogemos un sendero de 4km. donde hemos tenido que echarnos la bici a las espaldas, al llegar a las antenas podemos continuar montados dirección a La Cerrá y a El campillo de Purchena, completando 40km. de ruta.

7 abr 2013

Camino de Somontín

Aprovechando el buen tiempo que hace Toni y Andrés han salido de ruta para explorar el camino que va a Somontín, salen dirección a El Royo por la Fuente Gerónimo y han subido por la Rambla del Royo hasta Los Lirias, después han bajado una rambla hasta que se han encontrado un cartel que indicaba hacia Somontín, allí han empezado a subir y luego a bajar, hasta que han llegado a un mirador que se llamaba "Mirador del Cerro de La Cruz" y alli han andado un poco más para adelante, para investigar los caminos y veredas que partían desde allí, en total han recorrido unos 40 km.

9 mar 2013

Subida Plix a la Bola del Mundo


Esta tarde ha escampado el aire y los chicos "Plix" de las bicis han salido a hacer una ruta por el entorno de La Roza, donde han subido desde la Rambla de Oria, y luego han bajado a El Margen y por la Rambla del Pino Blanco hasta La Umbría, realizando un total de 38km. en 3 horas.

2 mar 2013

Subida "PLIX" a Piedra Lobera

Esta mañana han salido de ruta Félix, Fran e Imanol. Han salido por el primer desvío de La Fuente Jerónimo hasta El Collao, luego por el Campillo y por la carretera hasta caer a la rambla del Royo, y subida por Los Lirias, luego el camino hasta coger la rambla de la Tronera, subida hasta los pinos y ya en dirección a la Lobera. Hemos pasado 2 cortijos antes de caer al camino forestal del puerto de la Lobera, llegada hasta el merendero y fuente y descenso por la otra vertiente que nos lleva hasta El Saúco. Y ya la carretera hasta Oria. Total 4 horas y media reales en bici, y 5 h y 40 min en total, con las paradas sobre todo en la nieve y el el pozo del Sauco para quitar el barro de las bicis por que ya no cambiaban y se atrancaban las cadenas. Total de 52 km, ha sido guapísimo, y el barro en la Umbría de bajada con la nieve derretida ha sido una pasada.